
1. Citar es muy importante ya que es igual a aportar testigos a un juicio.
2. Los textos con la finalidad de ser interpretados se citan de manera amplia.
3. Los textos citados tienen la finalidad de corroborar o confirmar una afirmación del trabajo con autoridad.
4. La cita supone que se comparte la idea del autor citado.
5. En cada cita deben identificarse claramente el autor y la fuente impresa.
6. Las citas deben referirse a la edición más acreditada.
7. Cuando se estudia a un autor extranjero las citas deben ir en la lengua original o citar al traductor.
8. La referencia al autor y a la obra tiene que ser clara.
9. Cuando una cita no es mayor a las dos o tres líneas puede ir insertada dentro del cuerpo del párrafo.
10. Las citas literales tienen que ser fieles, transcribirse tal y como son.